La sangre necesita oxígeno constantemente para mantener vivo a nuestros órganos y este oxígeno se recibe a través de la respiración.
Inspiramos y al hacerlo se pone en marcha toda una maquinaria física y química. Reacciones metabólicas desde lo más profundo de nuestros bronquios hasta nuestro abdomen.
La sangre necesita oxígeno para purificarse, limpiarse de todos los productos de desecho que recibe a su paso por nuestro organismo. Si no respiramos bien, nuestros pulmones no reciben suficiente oxígeno y por consiguiente nuestra sangre no puede purificarse,por ende nuestro organismo se va intoxicando.
Esta falta de oxígeno es la principal causa de muchas de nuestras enfermedades físicas o psíquicas y por supuesto de las depresiones, ansiedad, palpitaciones….
Respiramos de manera automática y puede que nunca se haya parado a sentir su respiración de manera consciente.
Con sólo practicar de manera habitual y sentir como entra y sale el aire de nuestros pulmones, estaremos realizando además un excelente ejercicio de relajación. La mejor terapia para deshacerse de tensiones y mantener un buen estado de ánimo.
Practiquemos la «Respiración consciente»
1.- Nos tumbamos en el suelo sobre la espalda con las piernas y brazos ligeramente separados del cuerpo y los ojos cerrados para concentrarnos mejor
2.- Respiramos normalmente, como solemos hacer y comprobamos cómo es esa respiración. Rápida, pausada, entrecortada, corta…
3.- Colocamos una de nuestras manos sobre el tórax. Justo por encima del punto que sube y baja cuando miramos nuestro abdomen al respirar. Cuánto más cerca del corazón esté ese punto, peor será nuestra respiración, ya que nos indicará que es una respiración muy superficial y que nuestros pulmones no trabajan con toda su capacidad
4.- Colocamos ahora nuestras dos manos en la zona umbilical y tomamos consciencia de como se mueve con cada respiración. Un mayor movimiento en esa zona al inspirar y expirar nos estará diciendo que nuestra respiración es más profunda y los pulmones han aumentado su capacidad . Si es leve, ha llegado el momento de respirar de forma consciente y practicar a diario para aumentar el volumen de oxígeno en nuestro organismo y con ello nuestra sensación de bienestar
5.-Inspiramos y expiramos tres veces profunda y lentamente sintiendo como el aire llena nuestros pulmones y con ello desplaza suavemente nuestra zona abdominal.
Este ejercicio lo podemos repetir cuantas veces necesitemos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!